julio 3, 2025

Ayudar a los familiares mayores a mantenerse conectados en línea

Mitti mobile credit top up recharge blog photo 19
Brand el up

El mundo avanza rápido y la tecnología está en el centro de todo. Para las generaciones más jóvenes, las videollamadas, las apps de mensajería y las herramientas online son algo natural. Pero para muchas personas mayores, todo esto puede resultar intimidante, desconocido o incluso innecesario. Esta guía te muestra las formas más efectivas y amables para lograrlo.

Empieza con la mentalidad adecuada

Antes de hablar de dispositivos y aplicaciones, conviene empezar con empatía. Para alguien que creció sin internet, el mundo digital puede parecer caótico. Botones, contraseñas, actualizaciones, ventanas emergentes: es mucho para procesar. Lo que a ti te parece obvio puede ser completamente nuevo para ellos. La clave es tener paciencia en cada momento. En lugar de decir “solo haz clic aquí”, tómate el tiempo para explicar qué significa hacer clic, qué sucede después y cómo pueden tener el control.

Elige un dispositivo que se adapte a sus necesidades

No empieces con cosas complicadas. Para la mayoría de las personas mayores, una tablet sencilla suele ser la mejor opción. Tiene una pantalla grande, un diseño intuitivo y no requiere ratón ni teclado. Si tienen problemas de visión, se puede aumentar el tamaño del texto y ajustar el contraste. Las tablets también son más fáciles de sostener que los portátiles y menos frágiles que los teléfonos si se caen. Si ya tienen un dispositivo —como un móvil— también puedes hacerlo más fácil de usar reorganizando la pantalla de inicio y eliminando apps innecesarias. Coloca solo las apps importantes en la primera pantalla. Incluso puedes renombrar los accesos directos, como cambiar “FaceTime” por “Videollamada con Sara”.

mitti-credito-movil-top-up-recarga-internacionale

Configura una conexión estable a internet

Una conexión confiable es esencial. Si tu familiar tiene Wi-Fi en casa, prueba la señal en las habitaciones donde usará el dispositivo. Si no tiene Wi-Fi, considera activar un plan de datos móviles. En muchos casos, basta con una tarjeta SIM prepago. Si vive en otro país, puedes usar plataformas como Mitti para recargar su saldo desde la distancia y asegurarte de que nunca se quede sin datos. Esto da tranquilidad tanto a ellos como a ti.

Instala solo lo esencial

Para muchas personas mayores, el mayor obstáculo es la confusión. Demasiadas apps, demasiadas contraseñas, demasiadas instrucciones. Por eso, la clave es la simplicidad. Elige solo unas pocas apps y usa siempre las mismas. Para mensajería, WhatsApp es una gran opción porque combina texto, voz y vídeo. Si tu familia ya usa Telegram o Messenger, también funcionan. Evita cambiar de plataforma innecesariamente. Para videollamadas, Zoom y Google Meet son opciones confiables. Solo asegúrate de que toda la familia use la misma app para que se vuelva familiar. Para más información, lee nuestro artículo sobre las mejores apps de mensajería. También puedes instalar una app básica del clima, noticias o incluso un juego sencillo como el solitario. Pero mantén todo al mínimo. Cuanto más simple sea la interfaz, más confianza tendrán.

Crea un entorno digital tranquilo

Ahora que ya tienen lo básico, es hora de simplificar. Revisa el dispositivo con ellos y borra todo lo que no vayan a usar. Elimina accesos directos del navegador, carpetas vacías y todo lo que pueda causar distracción o confusión. Personaliza la pantalla de inicio con solo las apps esenciales. Aumenta el tamaño del texto en la configuración y activa el alto contraste si es necesario. Usa íconos grandes y claros, y organiza todo de forma lógica. Por ejemplo, coloca la app de videollamadas justo al lado de la de mensajería. También es útil desactivar actualizaciones automáticas o notificaciones de apps poco relevantes para evitar ventanas emergentes que generen dudas o preocupación.

Escribe instrucciones simples

No dependas de la memoria. Escribe guías claras, paso a paso, para las tareas más frecuentes. Por ejemplo, cómo abrir WhatsApp, responder una videollamada o consultar el clima. Usa letras grandes y lenguaje sencillo, y coloca las instrucciones en un lugar visible, como al lado de su sillón o en la mesa de la cocina. Algunos familiares aprenden por repetición. Otros prefieren hacer preguntas. Está bien estar disponible, pero también anímalos a probar por sí mismos. Cuanto más control sientan, más confianza ganan.

mitti-credito-movil-top-up-recarga-internacionale

Mantén la seguridad simple pero efectiva

La seguridad en línea es importante, pero no debe ser una barrera extra. Elige un PIN o bloqueo de pantalla fácil de recordar y anótalo en un lugar seguro. Instala un antivirus básico si es necesario y mantén el dispositivo actualizado. Evita instalar apps de banca o compras online, a menos que sea absolutamente necesario. Si lo haces, asegúrate de usar una contraseña fuerte y la verificación en dos pasos, y explícales el proceso varias veces. Recuérdales que pueden pedir ayuda si algo les parece raro. Y muy importante: nunca compartan contraseñas ni hagan clic en enlaces de desconocidos.

Crea una rutina digital

Aprender es más fácil cuando se convierte en un hábito. Anima a tus familiares a comenzar el día consultando el clima o leyendo las noticias online. Sugiere que envíen un mensaje diario o llamen a alguien una vez por semana. Puedes crear un horario fijo para videollamadas con diferentes miembros de la familia. Eso les da algo que esperar y refuerza el uso regular de la app. Incluso puedes turnar a los familiares para que cada llamada sea con una cara distinta y familiar.

Celebra los avances y ten paciencia

A veces olvidamos lo nuevo que todo esto puede ser para ellos. Celebra los pequeños logros: enviar su primera nota de voz, hacer una videollamada exitosa o unirse al grupo familiar. Si se equivocan o se frustran, mantén una actitud positiva. Recuérdales que todos tenemos dificultades con la tecnología, incluso los más jóvenes. Lo importante es que lo están intentando, y que tú estás ahí para ayudarlos. 

Guiar con paciencia, elegir las herramientas adecuadas y simplificar al máximo es abrir una puerta a la conexión. Con unas pocas apps, una configuración clara y una forma confiable de recargar datos con servicios como Mitti, incluso el familiar menos tecnológico puede sentirse parte de tu vida diaria, sin importar la distancia. Estar en línea no es solo para los jóvenes. Es para cualquiera que quiera sentirse cerca de quienes ama. Y eso los incluye a ellos.